GRAVE ATENTADO EN RA
COLUMNA LOBO NEGRO
Escribe: Carlos Morales Juárez

Mientras el gobierno de Coahuila lucha con fuerza por mantener saneado el ecosistema en la entidad, personas inconscientes persisten en dañarlo, siendo el caso más reciente el denunciado por el presidente municipal de Ramos Arizpe Tomás Gutiérrez Merino, donde se ha sufrido un grave atentado una vez que de forma oculta se arrojaron contenedores de pilas en el lugar conocido como Cañada Ancha.
De acuerdo a los expertos; "las pilas causan un grave daño ambiental porque al desecharlas, los metales pesados que contienen como mercurio, plomo y litio se filtran al suelo, contaminan el agua (algunas pilas pueden contaminar miles de litros) y ponen en peligro a la fauna y la flora.
Este proceso afecta la calidad del aire, la fertilidad del suelo y puede causar problemas de salud humana y animal, por lo que las pilas deben ser recolectadas y tratadas como residuos peligrosos en sitios especializados en lugar de la basura doméstica.
Los metales tóxicos (mercurio, plomo, litio, cadmio) se filtran del suelo y contaminan los mantos freáticos y ríos, afectando la vida acuática ya que una sola pila de mercurio puede contaminar hasta 600,000 litros de agua, y las alcalinas pueden contaminar 175,000 litros.
La incineración o descomposición de las pilas liberan gases nocivos y compuestos volátiles a la atmósfera, deteriorando la calidad del aire.
La exposición a los componentes tóxicos de las pilas puede provocar daños neurológicos, problemas en el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de cáncer en los humano, contaminantes que también afectan a los organismos terrestres y acuáticos, alterando las cadenas tróficas.
Para reducir su impacto nocivo, las pilas deben ser recolectadas en centros de acopio específicos, no mezclarlas con la basura común, mientras que en el hogar se deben sellar con cinta o masking y guardarlas en una botella de plástico de dos litros con aserrín o arena antes de llevarlas a un centro de acopio".
Desde el lugar donde fueron arrojados dichos contenedores repletos de pilas, Tomás Gutiérrez refiere que se trata de un problema tremendo ya que por contener mercurio se daña la fauna, la flora y el subsuelo, generando además problemas de salud en los seres humanos.
"Esto no se vale, no pueden atentar de esa forma en contra de los ciudadanos de Ramos Arizpe y de Coahuila".
Y lanzó el llamado a la población en su conjunto; "si alguien sabe quien arrojó todo eso ahí o reconoce los tambos o contenedores que estuvieron en algún lugar previamente, que se comuniquen al área de ecología y se habrá de bonificar con 20 mil pesos a la persona que brinde información sobre todo esto".
Después reflexionó y dijo; "no 20, le vamos a poner 50 mil pesos a quien nos de la información requerida, pues no se vale que por aforrarse un peso se esté perjudicando a los ramosarizpenses".
Se interpondrá una denuncia penal contra quien proceda y se habrán de revisar todas las cámaras existentes para dar con los responsables que han cometido tan tremendo ecocidio dejando a cielo abierto alrededor de tres toneladas de pilas en una situación que nunca se había presentado.