EL GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA LA ACCESIBILIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

02.07.2025

Se entregan guías en Braille a la Fiscalía General del Estado para promover la inclusión plena y el respeto a los derechos de todas y todos.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a julio de 2025.- La Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, en conjunto con la Fiscalía General del Estado, impulsan la accesibilidad universal en los servicios públicos, con el objetivo de atender a grupos que históricamente han sido vulnerabilizados, discriminados o poco visibilizados.

Gracias al interés del fiscal Federico Fernández, de ser parte de un Coahuila Incluyente, el secretario Enrique Martínez y Morales, entregó siete ejemplares de la Guía de Seguimiento para una Denuncia en lecto-escritura Braille, cada uno con más de 100 páginas. Estos materiales se distribuirán en la región sureste, que comprende los municipios de Saltillo, General Cepeda, Parras, Ramos Arizpe y Arteaga. Uno de los ejemplares permanecerá en el área de personas detenidas y otro en la Delegación Regional Sureste de la Fiscalía General del Estado.

Martínez y Morales, reconoció el interés de la Fiscalía por atender a las personas con discapacidad visual e invitó a otras instituciones a sumarse a esta política de inclusión y respeto a los derechos de todas y todos.

"Este esfuerzo refleja la voluntad del gobernador Manolo Jiménez y también resalta la disposición de la Fiscalía de sumarse a esta iniciativa que busca incluir a más personas", afirmó el funcionario.

El secretario explicó que históricamente las personas con discapacidad no habían recibido la atención adecuada, pues tratarlas de la misma forma que a quienes no tienen discapacidad genera desigualdad. "Si una persona invidente llega a solicitar un servicio y no tenemos herramientas accesibles para ella, la estamos dejando fuera de manera injusta", añadió.

Julio César Loera, representante del fiscal estatal Federico Fernández, agradeció la entrega de esta guía en Braille y manifestó su interés en que esta acción pueda extenderse a otras delegaciones en el estado.

Finalmente, Patricia Yeverino, titular de la Dirección para Promover la Inclusión y Prevenir la Discriminación, subrayó que el objetivo es consolidar una política de inclusión real y efectiva para todas las personas, y celebró que la Fiscalía cuente ya con este recurso como un paso importante para transformar los servicios públicos.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar